La verdadera innovación tiene sentido cuando es capaz de transformar ideas en realidades tangibles. Así, al menos, lo creemos en Paudire. Por eso el caso del vino espumoso G1 Brut Nature, desarrollado por las Bodegas Pérez Barquero junto a la Universidad de Córdoba (UCO), es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre empresa e investigación, unida a una estrategia de financiación sólida, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), en este caso, puede dar lugar a un producto único en el mercado. Un caso de éxito que ha destacado en su comunicación hasta el propio CDTI y la DOP Montilla Moriles.
G1 Brut Nature, un nuevo vino espumoso producto de un proyecto de innovación
El G1 Brut Nature no es un espumoso más. Es el primer vino elaborado con levaduras autóctonas de velo de flor, seleccionadas en Montilla-Moriles hace más de 40 años y conservadas en la UCO. Esta innovación ha permitido realizar la segunda fermentación en botella —siguiendo el método tradicional Champenoise— con una levadura distinta a las empleadas en cava o champagne, logrando un espumoso más fresco, aromático y con gran capacidad de envejecimiento.
El proyecto, fruto de la investigación profunda llevada a cabo por el Grupo de Investigación de Viticultura y Enología (Vitenol), dirigido por Juan José Moreno, catedrático de la UCO, y del saber hacer de Bodegas Pérez Barquero, ha recibido el reconocimiento del CDTI, que lo ha calificado como un “gran avance tecnológico” en el ámbito enológico.
Y no ha sido el único éxito de este proyecto cuyo resultado tangible es haber puesto un nuevo producto en el mercado. Un producto que, si no fuera por el proceso innovador desarrollado, no existiría. También en el plano comercial, de hecho, ha resultado exitoso. Y es que la primera edición del G1 Brut Nature agotó existencias en apenas diez días tras su lanzamiento. Hoy se consolida como un vino espumoso con personalidad propia, que combina tradición, investigación y tecnología, y que ya está presente en las mejores distribuidoras del mercado, tal y como afirman desde la propia bodega Pérez Barquero.
¿Cómo trabajamos desde Paudire la innovación?
En este caso, Paudire ha actuado como el elemento vertebrador del proyecto. Nuestra contribución ha sido clave en tres aspectos fundamentales.
Primero, poniendo en contacto a la empresa y al grupo de investigación. Un match perfecto para que la inversión en I+D+i resultara efectiva y trajera resultados. Segundo, en la gestión y la consecución de la financiación. Aseguramos la viabilidad del proyecto contando con el apoyo económico a través del CDTI. Y, por último, supervisando todo su desarrollo con nuestros consultores de innovación. Durante los tres años de proyecto, hemos coordinado y acompañado todo el proceso para garantizar que la innovación se tradujera en un producto real en el mercado.
Por eso el valor diferencial de este caso es evidente: de un proyecto de I+D+i no solo ha resultado nuevo conocimiento, sino un producto innovador comercializado con éxito.
Para Paudire, este caso representa nuestra filosofía de trabajo: acompañar a empresas e investigadores, poniéndolos en contacto con una proyección real y efectiva, y obteniendo el impulso necesario a través de entidades públicas de financiación. Porque, en realidad, estamos presentes con nuestro equipo en todo el camino de la innovación, desde la idea inicial hasta el impacto real en el mercado.