Cómo solucionar los problemas del rajado del melón: un proyecto agro con el sello Paudire

El rajado del melón es una de las causas de pérdidas en el sector agrícola. Este problema, que afecta a distintas variedades de melón, reduce de forma significativa la rentabilidad de las explotaciones, ya que una parte importante de la producción no llega al mercado en condiciones óptimas.
En este contexto, un proyecto de innovación con el que Paudire colabora desde su inicio hasta toda su gestión ha sido protagonista en los informativos de la televisión autonómica de la Región de Murcia. Esta aparición vuelve a poner de relieve la enorme importancia de la colaboración entre ciencia y empresa para el desarrollo de soluciones reales en el sector agroalimentario.

Rajado del melón: un problema extendido en el sector

El rajado del melón no es un problema aislado ni exclusivo de una zona de cultivo. Se trata de una problemática compartida por agricultores, cooperativas y empresas hortofrutícolas que sufren las consecuencias de factores ambientales, de riego o de control del cultivo que provocan la apertura del fruto antes de su recolección. Estas grietas reducen el valor comercial del melón, y aumentan los costes por pérdidas de rendimiento.Precisamente por eso, el objetivo de este proyecto es comprender las causas que provocan el rajado del melón y desarrollar soluciones prácticas y aplicables que permitan prevenirlo. El trabajo se centra en identificar los mecanismos fisiológicos que intervienen en el proceso, y en buscar variedades o técnicas de cultivo que reduzcan la incidencia de este problema.El proyecto está liderado por el Grupo Aquaporinas del CEBAS-CSIC, bajo la dirección de Micaela Carvajal y con la participación de las investigadoras Lorena Albaladejo y Lucía Yepes. Este grupo cuenta con una sólida trayectoria en la investigación sobre fisiología vegetal y manejo del agua en los cultivos, dos aspectos directamente relacionados con el rajado de los frutos. Y es, además, uno de los grupos de investigación con los que los consultores de Paudire trabajan más estrechamente ofreciendo soluciones personalizadas a empresas del sector agro.En este caso, nuestro trabajo en Paudire ha consistido en facilitar el acceso a recursos económicos y en asegurar que la investigación se desarrolle cumpliendo con los requisitos técnicos y administrativos exigidos. Además, ayudamos a conectar el conocimiento científico con la aplicación práctica, impulsando que los resultados lleguen al sector productivo.

Innovación, transferencia tecnológica y comunicación

La reciente aparición del proyecto en la televisión autonómica de Murcia demuestra el interés que genera la investigación aplicada al sector agroalimentario. Esta visibilidad refuerza el valor de la ciencia y acerca la innovación a las empresas, facilitando la transferencia tecnológica entre los centros de investigación y el tejido empresarial.Este proyecto representa un claro ejemplo de la importancia de la colaboración público-privada para dar respuesta a retos que afectan directamente a la competitividad del sector agrícola. Desde Paudire, continuaremos apoyando iniciativas que impulsen la transferencia de conocimiento y la inversión en innovación, especialmente en áreas como la agricultura, la sostenibilidad y la tecno

Suscríbete a nuestra newsletter

× ¿Cómo podemos ayudarte?